Los vídeos 360: la opción preferida de las empresas
Cada vez son más las empresas que optan por los vídeos 360 grados para distintas necesidades de comunicación.
Con este tipo de vídeos existe una razón de notoriedad ,de generar un impacto a partir del concepto de Realidad Virtual. A su vez también hay una vertiente funcional o de eficiencia de mensaje. En estos casos, la Realidad Virtual o el vídeo 360 VR aportan valor a la hora de transmitir el mensaje.
La suma de la novedad del vídeo VR junto con la eficiencia para transmitir el mensaje ha hecho que haya mucha demanda de este tipo de proyectos entre las empresas.
VR 360 – Acción promocional en la tienda de la maquinista de Equivalenza
¿Qué son los vídeos 360 grados?
Este tipo de vídeos se denominan vídeos 360 grados porque es el ángulo de visión que tenemos. En los vídeos 360º podemos mover nuestro punto de vista de manera interactiva y visualizar todo lo que hay a nuestro alrededor.
En una cámara convencional solo vemos en una sola dirección pero siempre hay una parte que no podemos ver, la cámara no lo ha grabado. Los vídeos 360 reales, se gravan con sistemas de más de una cámara, partiendo de un mínimo de 2, de 180º cada una para formar una imagen de 360º.
Posteriormente con el cosido “Stitching” de ambas obtenemos una imagen de 360º con lo que podemos ver en cualquier dirección.
Nuestro punto de vista se modifica en el ordenador mediante el ratón y con el movimiento del móvil a través de los giróscopos de este. Con el móvil podemos mover el punto de vista con las manos o el movimiento de la cabeza si lo colocamos dentro de unas cardborad.
Cystiplus 360 3DS
¿Son los mismo que los vídeos de Realidad Virtual?
Si. Aunque vídeo de realidad virtual se le llama cuando lo visualizamos en un dispositivo de realidad virtual como unas Cardborad. También podemos utilizar cualquier tipo de dispositivo VR como Oculus rift, Oculus Go, Oculus Quest, HTC Vive, etc, En el momento en que visualizamos un vídeo 360 estereoscópico en uno de estos dispositivos se trata de un vídeo de realidad virtual.
OCULUS GO

¿Se necesitan gafas especiales para ver los vídeos 360 grados?
Para ver un vídeo de 360 grados no es necesario ningún dispositivo especial, pero si lo que queremos es obtener un efecto inmersivo, vivir una experiencia de realidad virtual, entones es necesario utilizar algún dispositivo de VR. Pero si no, lo podemos ver en local o on-line, tanto en un ordenador como en un móvil.
HUAYI – Como convertir un sistema frigorífico comercial que usa HFC a R290
¿Qué tipos de vídeos 360 existen?
La tipología de vídeo 360 es la misma que el vídeo tradicional, solo cambia el campo de visión. Puede ser vídeo real grabado, una retransmisión en directo, puede ser vídeo 3D de síntesis generado en ordenador, o la combinación de ambos. La diferencia está en la narrativa, el 360 necesita nuevas narrativas, no podemos explicar las historias del mismo modo que el vídeo tradicional.
Vídeo 360 mesoscópico o estereoscópico
Cuando el uso del vídeo 360 es para una visualización en pantalla no es necesario que sea estereoscópico. Cuando hay que visualizar el vídeo 360 en un sistema VR es recomendable que si lo sea para obtener un mayor efecto inmersivo. Esto no quiere decir que no vayamos a poderlo ver bien, sino que no tendremos el efecto 3D que nos permite apreciar volúmenes y distancias.
En un vídeo 360 estereoscópico la imagen es distinta para cada ojo con lo que conseguimos que cada ojo tenga una perspectiva distinta. A su vez, la composición que hace el cerebro en una sola imagen es con volumen.
Cuando usamos un sistema para ver un vídeo 360, lo hacemos a través de 2 pantallas, una para cada ojo y lo que vemos son imágenes ligeramente distintas. En su perspectiva, el cerebro hace la misma composición que en la realidad, pudiendo apreciar volumen en los objetos y potenciando el efecto inmersivo/real al visionar un vídeo 360 en un sistema VR.
Esto ocurre exactamente igual en un vídeo 360 de 3D de síntesis (Generado por ordenador).